Cruz Roja CECEM
Inscripción Diplomado en en Manejo de Urgencias para Personal de Primer Contacto
Inscripción Diplomado en en Manejo de Urgencias para Personal de Primer Contacto
El Diplomado en Manejo de Urgencias para Personal de Primer Contacto está diseñado para que el profesional de la salud desarrolle la capacidad de evaluar, priorizar y atender de manera sistemática a pacientes en estado crítico desde los primeros minutos de contacto, aplicando técnicas basadas en evidencia y con los recursos disponibles en el ámbito intra y extrahospitalario.
📚 Contenidos principales:
-
Evaluación inicial y secundaria del paciente crítico: aplicación de protocolos (AVDI, SAMPLE, OPQRST), exploración rápida y toma de decisiones inmediatas.
-
Manejo de la vía aérea y ventilación: desde maniobras básicas hasta el uso de dispositivos supraglóticos y planes de rescate.
-
Oxigenoterapia y ventilación de rescate: criterios de administración, uso de BVM y principios de CPAP/BiPAP.
-
Control de hemorragias exanguinantes: presión directa, vendajes compresivos, torniquetes y agentes hemostáticos.
-
Farmacología de urgencias: vías de administración, preparación de medicamentos y cálculo de dosis.
-
Electrocardiografía de urgencias: interpretación básica, detección de arritmias mortales y ritmos comunes.
-
Reanimación cardiovascular avanzada: manejo de taqui y bradiarritmias, paro cardiorrespiratorio y post-paro.
-
Ultrasonografía de urgencias (FAST, E-FAST, BLUE, RUSH): diagnóstico rápido en trauma, pulmón y monitoreo hemodinámico.
-
Síndromes frecuentes en urgencias: choque, alteración del estado mental, dificultad respiratoria, dolor precordial y abdominal, trauma musculoesquelético.
-
Atención en poblaciones especiales: pediatría (triángulo de evaluación), obstetricia (Código Mater), salud mental y comunidad LGBTIQ+.
🎯 Dirigido a: Médicos generales y profesionales de la salud con licenciatura en medicina, que actúan como primer contacto en emergencias intra y extrahospitalarias.
🖥️ Metodología:
Modalidad mixta con sesiones teóricas (sincrónicas y asincrónicas) en plataforma digital, foros grupales, prácticas presenciales con simuladores de alta fidelidad y elaboración de tesina aplicada con acompañamiento de tutores.
🎓 Al finalizar obtendrás:
Un Diploma con validez universitaria avalado por la Facultad de Medicina de la UNAM, que certifica tus competencias en el manejo inicial de urgencias médicas, fortaleciendo tu práctica profesional en escenarios críticos.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
